We Formación te capacita para enfrentarte a los procedimientos selectivos para el ingreso en el Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria.
Nuestro programa te prepara en las distintas pruebas de la oposición. De esta manera, tendrás una formación exhaustiva para que consigas tu plaza de funcionario docente en la especialidad de Matemáticas.
Hemos elaborado un temario completo y actualizado y una serie de ejercicios prácticos que se ajusta a lo requerido en los últimos procesos selectivos. Asimismo, nuestros profesores te ayudarán a diseñar tu programación y tus unidades didácticas, supervisando y corrigiendo tu trabajo.
 En todo momento, un equipo de tutores seguirá tu evolución y te apoyará en este proceso de principio a fin.

  Estoy interesado en la Preparación Oposiciones de Secundaria en Matemáticas

    TEMARIO

    1. Números naturales. Sistemas de numeración.

    2. Fundamentos y aplicaciones de la teoría de grafos. Diagramas en árbol.

    3. Técnicas de recuento. Combinatoria.

    4. Números enteros. Divisibilidad. Números primos. Congruencia.

    5. Números racionales.

    Ver todos los temas

    6. Números reales. Topología de la recta real.

    7. Aproximación de números. Errores. Notación científica.

    8. Sucesiones. Término general y forma recurrente. Progresiones aritméticas y geométricas. Aplicaciones.

    9. Numeros complejos. Aplicaciones geométricas.

    10. Sucesivas ampliaciones del concepto de número. Evolución histórica y problemas que resuelve cada una.

    11. Conceptos básicos de la teoría de conjuntos. Estructuras algebraicas.

    12. Espacios vectoriales. Variedades lineales. Aplicaciones entre espacios vectoriales. Teorema de isomorfía.

    13. Polinomios. Operaciones. Formula de Newton. Divisibilidad de polinomios. Fracciones algebraicas.

    14. Ecuaciones. Resolución de ecuaciones. Aproximación numérica de raíces.

    15. Ecuaciones diofánticas.

    16. Discusión y resolución de sistemas de ecuaciones lineales. Teorema de Rouche. Regla de Cramer. Método de Gauss-Jordan.

    17. Programación lineal. Aplicaciones.

    18. Matrices. Algebra de matrices. Aplicaciones al campo de las Ciencias Sociales y de la Naturaleza.

    19. Determinantes. Propiedades. Aplicación al calculo del rango de una matriz.

    20. El lenguaje algebraico. Símbolos y números. Importancia de su desarrollo y problemas que resuelve. Evolución histórica del algebra.

    21. Funciones reales de variable real. Funciones elementales; situaciones reales en las que aparecen. Composición de funciones.

    22. Funciones exponenciales y logarítmicas. Situaciones reales en las que aparecen.

    23. Funciones circulares e hiperbólicas y sus recíprocas. Situaciones reales en las que aparecen.

    24. Funciones dadas en forma de tabla. Interpolación polinómica. Interpolación y extrapolación de datos.

    25. Limites de funciones. Continuidad y discontinuidades. Teorema de Bolzano. Ramas infinitas.

    26. Derivada de una función en un punto. Función derivada. Derivadas sucesivas. Aplicaciones.

    27. Desarrollo de una función en serie de potencias. Teorema de Taylor. Aplicaciones al estudio local de funciones.

    28. Estudio global de funciones. Aplicaciones a la representación gráfica de funciones.

    29. El problema del cálculo del área. Integral definida.

    30. Primitiva de una función. Cálculo de algunas primitivas. Aplicaciones de la integral al cálculo de magnitudes geométricas.

    31. Integración numérica. Métodos y aplicaciones.

    32. Aplicación del estudio de funciones a la interpretación y resolución de problemas de la Economía, las Ciencias Sociales y la Naturaleza.

    33. Evolución histórica del cálculo diferencial.

    34. Análisis y formalización de los conceptos geométricos intuitivos: incidencia, paralelismo, perpendicularidad, ángulo, etc.

    35. Las magnitudes y su medida. Fundamentación de los conceptos relacionados con ellas.

    36. Proporciones notables. La razón áurea. Aplicaciones.

    37. La relación de semejanza en el plano. Consecuencias. Teorema de Thales. Razones trigonométricas.

    38. Trigonometría plana. Resolución de triángulos. Aplicaciones.

    39. Geometría del triángulo.

    40. Geometría de la circunferencia. Angulos en la circunferencia. Potencia de un punto a una circunferencia.

    41. Movimientos en el plano. Composición de movimientos. Aplicación al estudio de las teselaciones del plano. Frisos y mosaicos.

    42. Homotecia y semejanza en el plano.

    43. Proyecciones en el plano. Mapas. Planisferios terrestres: principales sistemas de representación.

    44. Semejanza y movimientos en el espacio.

    45. Poliedros. Teorema de Euler. Sólidos platónicos y arquimedianos.

    46. Distintas coordenadas para describir el plano o el espacio, ecuaciones de curvas y superficies.

    47. Generación de curvas como envolventes.

    48. Espirales y hélices. Presencia en la Naturaleza, en el Arte y en la Técnica.

    49. Superficies de revolución. Cuádricas. Superficies regladas. Presencia en la Naturaleza, en el Arte y en la Técnica.

    50. Introducción a las geometrías no euclideas. Geometría esférica.

    51. Sistemas de referencia en el plano y en el espacio. Ecuaciones de la recta y del Plano. Relaciones afines.

    52. Producto escalar de vectores. Producto vectorial y producto mixto. Aplicaciones a la resolución de problemas físicos y geométricos.

    53. Relaciones métricas: perpendicularidad, distancias, ángulos, áreas, volúmenes, etc..

    54. Las cónicas como secciones planas de una superficie cónica. Estudio analítico. Presencia en la Naturaleza, el Arte y la Técnica.

    55. La Geometría fractal. Nociones básicas.

    56. Evolución histórica de la geometría.

    57. Usos de la Estadística: Estadística descriptiva y Estadística inferencial. Métodos básicos y aplicaciones de cada una de ellas.

    58. Población y muestra. Condiciones de representatividad de una muestra. Tipos de muestreo. Tamaño de una muestra.

    59. Técnicas de obtención y representación de datos. Tablas y gráficas estadísticas. Tendenciosidad y errores mas comunes.

    60. Parámetros estadísticos. Cálculo, significado y propiedades .

    61. Desigualdad de Tchebyschev. Coeficiente de variación. Variable normalizada. Aplicación al análisis, interpretación y comparación de datos estadísticos.

    62. Series estadísticas bidimensionales. Regresión y correlación lineal. Coeficiente de correlación. Significado y aplicaciones.

    63. Frecuencia y probabilidad. Leyes del azar. Espacio probabilístico.

    64. Probabilidad compuesta. Probabilidad condicionada. Probabilidad total. Teorema de Bayes.

    65. Distribuciones de probabilidad de variable discreta. Características y tratamiento. Las distribuciones binomial y de Poisson. Aplicaciones.

    66. Distribuciones de probabilidad de variable continua. Características y tratamiento. La distribución normal. Aplicaciones.

    67. Inferencia estadística. Tests de hipótesis.

    68. Aplicaciones de la estadística y el Cálculo de Probabilidades al estudio y toma de decisiones en problemas de las Ciencias Sociales y de la Naturaleza. Evolución histórica.

    69. La resolución de problemas en Matemáticas. Estrategias. Importancia histórica.

    70. Lógica proposicional. Ejemplos y aplicaciones al razona miento matemático.

    71. La controversia sobre los fundamentos de la Matemática. Las limitaciones internas de los sistemas formales.

    school (1)

    FORMACIÓN 

    ONLINE

    rocket-ship

    SUPUESTOS

    PRÁCTICOS

    seminar

    GRUPOS

    REDUCIDOS

    clock

    10 MESES 

    save-money

    PAGOS

    FRACCIONADOS

    diploma

    PREPARACIÓN EXÁMENES OFICIALES

    El Profesor de Matemáticas es un funcionario del Grupo A1 de la escala de Administración. Pertenece al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria.

    Sus funciones como profesor se desarrollarán en la Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Se encargará de impartir las asignaturas propias de su especialidad.

    Con nuestra formación online  preparamos para las oposiciones de Lengua Castellana y Literatura. Se trata de un programa formativo que prepara exhaustivamente todas las pruebas de la oposición.

    DURACIÓN

    El curso tiene una duración de 10 meses. Puedes comenzar cuando quieras.  El alumno tendrá una clase en directo donde se desarrollaran los contenidos que puedan ayudar a facilitarte el estudio.

    METODOLOGÍA

    La formación tiene una metodología eminentemente práctica, buscando la participación del alumnado. El alumnado mensualmente tendrá acceso a un bloque de temas con la información necesaria para el estudio y que se desarrollará en las clases virtuales. Durante la formación se van desarrollando de forma paulatina todos los diferentes aspectos que giran en torno a la preparación de las diferentes pruebas del concurso-oposición.

    • Preparación del temario
    • Preparación en legislación.
    • Preparación en los aspectos prácticos.  Se prepara la segunda parte del examen teórico y programación escrita / exposición oral.
    • Orientación, asesoramiento y seguimiento en la elaboración de la programación didáctica.
    • Tutorización personalizada a través del foro del aula virtual / correo electrónico.
    • Dos clases virtuales al mes (2 horas aprox.) por videoconferencia.
    • Masterclass de 2 vídeos explicativos al mes.
    • Planificación de estudio.
    • Simulacro de exámenes.
    • Desarrollo de supuestos prácticos.
    • Asesoramiento sobre cursos homologados, distribución de tribunales, análisis de los tribunales, etc.

    A través de una plataforma de formación el alumno tendrá acceso al temario, supuestos prácticos, programación, foro del aula virtual y comunicación con los profesores, semanalmente el alumno tendrá acceso a una masterclass o una clase virtual alternativamente. Estas herramientas permitirán personalizar la programación, temarios y unidades didácticas integradas.

    Requisitos generales

    • Ser español, nacional de un país miembro de la Unión Europea o nacional de la República de Islandia o nacional del Reino de Noruega.
    • Tener cumplidos los 18 años y no exceder la edad establecida para la jubilación.
    • Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas habituales para el cuerpo al que se opta.
    • No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las administraciones públicas.
    • No estar incurso en causa legal de incapacidad o incompatibilidad según la norma vigente, dejando a salvo el derecho de opción que esta le otorgue.
    • No ser funcionario de carrera o en prácticas del mismo cuerpo al que se pretende ingresar.
    • Estar en posesión o haber superado todos los estudios conducentes y haber satisfecho los derechos de expedición del título de Maestro/a o el título de Grado correspondiente.

    Requisitos específicos

    • Licenciado / Graduado en Matemáticas
    • Licenciado / Graduado en Física
    • Licenciado / Graduado en Química
    • Licenciado / Graduado en Informática
    • Arquitecto
    • Ingeniero en Informática
    • Ingeniero Aeronáutico
    • Ingeniero Industrial
    • Ingeniero de Telecomunicación
    • Ingeniero de Caminos
    • Canales y Puertos
    • Ingeniero de Montes
    • Ingeniero Naval y Oceánico
    • Ingeniero Químico
    • Ingeniero Agrónomo
    • Ingeniero de Minas
    • Ingeniero Geólogo
    • Graduado de Biotecnología
    • Graduado de Ingeniería de Edificación
    • Graduado en Ingeniería Geomática y Topografía
    • Estar en posesión de titulaciones concordantes o afines según el temario

    PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA

    Estar en posesión de la formación pedagógica y didáctica: Título oficial de Máster en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Son equivalentes al título del máster de educación el T.E.D. o el C.A.P. .Así mismo también estarán exentos del título de máster o equivalente los maestros y los licenciados en pedagogía y en psicopedagogía que hubiesen obtenido estas titulaciones.

    We Formación dispone de su propia bolsa de empleo en colaboración con numerosos centros educativos privados y empresas del sector.

    Precio

    Primer pago 220 euros, correspondientes al pago de primer y último mes de preparación.

    ¿Tienes alguna duda?   611 676 820

      • La Consejería de Educación y Deporte ha decidido, a causa de la epidemia por coronavirus (Covid-19), trasladar al año 2021 las oposiciones educativas previstas para el próximo mes de junio de 2020, correspondiente a los cuerpos de Secundaria, Formaci

      • La Consejería de Educación y Deporte ha anunciado una oferta de empleo público docente para el año 2020 con 6.326 plazas, distribuidas en 112 especialidades de todos los cuerpos de Secundaria, Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial...

      Instituciones colaboradoras
      Abrir chat
      1
      Hola 👋 ¿Estamos aquí para ayudarte?