We Formación te prepara y capacita de cara a los procedimientos selectivos para el ingreso en el Cuerpo de Auxiliares Administrativos del Estado, Nuestro programa formativo te prepara exhaustivamente las distintas pruebas de la oposición, de esta manera, el alumnado tendrá una preparación completa y exitosa para poder ser funcionario Administración del Estado.
Nuestros tutores han elaborado un temario completo, actualizado y resumido, acorde a los temarios oficiales.
Un equipo de tutores monitorizan tu evolución y te apoyan en tu proceso de formación de principio a fin.

  Estoy interesado en la Preparación de Oposiciones a Auxiliar de la Administración del Estado

    TEMARIO

    I. Organización pública

    1. La Constitución Española de 1978. Características. Los principios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión.

    2. El Tribunal Constitucional. La reforma de la Constitución. La Corona. Funciones constitucionales del Rey. Sucesión y regencia.

    3. Las Cortes Generales: composición, atribuciones y funcionamiento del Congreso de los Diputados y Senado. El Defensor del Pueblo.

    4. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. La organización judicial española.

    5. El Gobierno y la Administración. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. Designación, causas de cese y responsabilidad del Gobierno.

    Ver todos los temas

    6. El Gobierno Abierto. Concepto y principios informadores. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno: funciones. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    7. La Administración General del Estado. Los Ministros. Los Secretarios de Estado. Los Subsecretarios. La Administración Periférica del Estado. Órganos y competencias. Otros órganos administrativos.

    8. La Organización territorial del Estado: las Comunidades Autónomas: Constitución y distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas. La Administración local: entidades que la integran. La provincia, el municipio y la isla.

    9. La organización de la Unión Europea. El Consejo Europeo, el Consejo, el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

    10. Las Leyes del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y del Régimen Jurídico del Sector Público y su normativa de desarrollo. El procedimiento administrativo común y sus fases. Medios de impugnación de la actuación administrativa. La revisión de oficio. Los recursos administrativos. La jurisdicción contencioso-administrativa.

    11. La protección de datos personales. Régimen Jurídico. El Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. Principios y derechos. Obligaciones.

    12. El personal funcionario al servicio de las Administraciones públicas. El Registro Central de Personal. Programación de efectivos y Oferta de Empleo Público. Selección. Provisión de puestos de trabajo. Situaciones administrativas de los funcionarios.

     

    13. Derechos y deberes de los funcionarios. La carrera administrativa. Promoción interna. El sistema de retribuciones e indemnizaciones. Régimen disciplinario. El régimen de la Seguridad Social de los funcionarios.

    14. El presupuesto del Estado en España. Contenido, elaboración y estructura. Fases del ciclo presupuestario.

    15. Políticas de igualdad de género. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas contra la violencia de género. La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia
    de género. Discapacidad y dependencia.

    II. Actividad administrativa y ofimática

     

    1. Atención al público: acogida e información al ciudadano. Atención de personas con discapacidad.

    2. Los servicios de información administrativa. Información general y particular al ciudadano. Iniciativas. Reclamaciones. Quejas. Peticiones.

    3. Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del registro y del archivo. Clases de archivo y criterios de ordenación.

    4. Administración electrónica y servicios al ciudadano. La información administrativa. Análisis de principales páginas web de carácter público. Servicios telemáticos. Oficinas integradas de atención al ciudadano. Ventanilla única empresarial. El Punto de Acceso General de la Administración General del Estado.

    5. Informática básica: conceptos fundamentales sobre el hardware y el software. Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones básicas de seguridad informática.

    6. Introducción al sistema operativo: el entorno Windows. Fundamentos. Trabajo en el entorno gráfico de Windows: ventanas, iconos, menús contextuales, cuadros de diálogo. El escritorio y sus elementos. El menú inicio. Cortana.

    7. El explorador de Windows. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Herramientas «Este equipo» y «Acceso rápido». Accesorios. Herramientas del sistema.

    8. Procesadores de texto: Word. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros. Personalización del entorno de trabajo.

    9. Hojas de cálculo: Excel. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Personalización del entorno de trabajo.

    10. Bases de datos: Access. Principales funciones y utilidades. Tablas. Consultas. Formularios. Informes. Relaciones. Importación, vinculación y exportación de datos.

    11. Correo electrónico: conceptos elementales y funcionamiento. El entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensaje. Libreta de direcciones.

    12. La Red Internet: origen, evolución y estado actual. Conceptos elementales sobre protocolos y servicios en Internet. Funcionalidades básicas de los navegadores web.

    school (1)

    FORMACIÓN 

    ONLINE

    rocket-ship

    SUPUESTOS

    PRÁCTICOS

    seminar

    GRUPOS

    REDUCIDOS

    clock

    10 MESES 

    save-money

    PAGOS

    FRACCIONADOS

    diploma

    PREPARACIÓN EXÁMENES OFICIALES

    Como Cuerpo General de Auxiliares Administrativos del Estado sus miembros realizan las funciones comunes al ejercicio de la actividad administrativa, especialmente aquellas de carácter mecanográfico, de cálculo sencillo, archivo, registro y similares.

    Realizan las funciones comunes al ejercicio de la actividad administrativa, especialmente aquellas de carácter mecanográfico, de cálculo sencillo, archivo, registro y similares. En concreto de ellas merecen ser destacadas aquellas referidas a la tramitación de expedientes (gasto, contratos, personal, certificados…); las de atención al ciudadano, bien sea presencial o telefónica; las de gestión de archivos y documentación; grabación y mantenimiento de bases de datos, así como funciones de apoyo al resto de miembros de las unidades administrativas en las que presten servicio.

    DURACIÓN

    El curso tiene una duración de 10 meses. Puedes comenzar cuando quieras.  El alumno tendrá una clase en directo donde se desarrollaran los contenidos que puedan ayudar a facilitarte el estudio.

    METODOLOGÍA

    La formación tiene una metodología eminentemente práctica, buscando la participación del alumnado. El alumnado mensualmente tendrá acceso a un bloque de temas con la información necesaria para el estudio y que se desarrollará en las clases virtuales. Durante la formación se van desarrollando de forma paulatina todos los diferentes aspectos que giran en torno a la preparación de las diferentes pruebas del concurso-oposición.

    • Preparación del temario
    • Preparación en legislación.
    • Preparación en los aspectos prácticos.  Se prepara la segunda parte del examen teórico y programación escrita / exposición oral.
    • Orientación, asesoramiento y seguimiento en la elaboración de la programación didáctica.
    • Tutorización personalizada a través del foro del aula virtual / correo electrónico.
    • Dos clases virtuales al mes (2 horas aprox.) por videoconferencia.
    • Masterclass de 2 vídeos explicativos al mes.
    • Planificación de estudio.
    • Simulacro de exámenes.
    • Desarrollo de supuestos prácticos.
    • Asesoramiento sobre cursos homologados, distribución de tribunales, análisis de los tribunales, etc.

    A través de una plataforma de formación el alumno tendrá acceso al temario, supuestos prácticos, programación, foro del aula virtual y comunicación con los profesores, semanalmente el alumno tendrá acceso a una masterclass o una clase virtual alternativamente. Estas herramientas permitirán personalizar la programación, temarios y unidades didácticas integradas.

    Requisitos generales

    • Ser español/a o nacional de un Estado de la Unión Europea o nacional de algún Estado al que en virtud de tratados internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.
    • Tener cumplidos 16 años de edad y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
    • Estar en posesión del título de graduado en Educación Secundaria, FPI o equivalente, o estar en condiciones de obtenerlo en la fecha de publicación de la convocatoria.
    • No hallarse inhabilitado para el ejercicio de las funciones públicas.
    • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público.

    Estos requisitos se deben cumplir en el momento que finaliza el plazo de presentación de instancias y se deben mantener hasta el momento de la toma de posesión como funcionario de carrera.

    Y recuerda, cada organismo convocante establecerá sus requisitos en las bases de sus convocatorias, por lo que pueden ampliarse en algún caso, tener alguna modificación, etc. Revisa siempre las bases.

    We Formación dispone de su propia bolsa de empleo en colaboración con numerosos centros educativos privados y empresas del sector.

    Precio

    Primer pago 220 euros, correspondientes al pago de primer y último mes de preparación.

    ¿Tienes alguna duda?   611 676 820

      Instituciones colaboradoras
      Abrir chat
      1
      Hola 👋 ¿Estamos aquí para ayudarte?