Inicio > Cursos > Créditos > De 1 a 14 ECTS > Técnicas de Ayuda Odonto-Estomatológica
Curso de Especialización
Técnicas de Ayuda Odonto-Estomatológica
TCAE
6 CRÉDITOS ECTS
69,00 €
El precio incluye el diploma universitario del curso en cuestión.
Metodología
online
Masterclass
disponible
6 Créditos ECTS
Tutorización personalizada
Manuales PDF descargables
Material multimedia complementario
Material de lectura complementario
Masterclass disponible
6 Créditos ECTS
Manuales PDF descargables
Material de lectura complementario
Material audiovisual complementario
Tutorización personalizada
100% Online
A lo largo del curso, estudiarás un texto desarrollado por los docentes de We Formación y unas masterclasses de apoyo y te sumergirás en los pormenores de una consulta dental, aprendiendo sobre los diversos aspectos del cuidado del paciente en este entorno. Esto incluye entender las necesidades específicas del paciente, manejar las consultas y preocupaciones, y construir una relación de confianza y seguridad con cada individuo que atiendas.
El curso hace hincapié en los protocolos de asepsia y antisepsia, esenciales para garantizar la seguridad del paciente y del personal en todas las intervenciones. Te capacitaremos en el manejo adecuado de materiales, equipos e instrumental dental, y te familiarizarás con los procedimientos de esterilización y desinfección que son vitales en cualquier entorno dental.
Además, te proporcionaremos una visión detallada de las intervenciones odonto-estomatológicas, permitiéndote entender los diferentes tratamientos y procedimientos que se realizan en la clínica dental. Esta comprensión te permitirá colaborar de manera más efectiva con los dentistas y otros profesionales de la salud en el cuidado del paciente.
En We Formación buscamos garantizar que todas las personas tengan acceso a la mejor formación posible, con un impacto significativo en su aprendizaje y futuro, por esta razón We Formación cuenta con profesionales de contrastada reputación que marcan las líneas del área dental y sus cursos.
Son profesionales como Anna Valero Rifá, directora de operaciones de grandes empresas médico-dentales y directora del área dental del Ayuntamiento de Barcelona, José Planas Sánchez, director de Implantología del Hospital de Figueras, Dra. Nina Riera, profesora de Máster Dental en la Universidad de Barcelona y Dr. Daniel Robles Cantero, director del área dental de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Titulación
Diploma Universitario expedido por la Universidad de Vitoria-Gasteiz
Evaluación
Tipo test y Evaluación final tipo test.
Duración
180 horas a tu ritmo.
Tiempo mínimo de 1 mes.
Tiempo máximo de 6 meses.
Diploma
Tipo test y Evaluación final tipo test.
180 horas a tu ritmo.
Tiempo mínimo de 1 mes.
Tiempo máximo de 6 meses.
UNIDAD 1. LA CONSULTA ODONTOLÓGICA
1. Organización de la consulta
2. El gabinete dental
3. Documentación clínica
UNIDAD 2. INSTRUMENTOS Y AYUDA EN INTERVENCIONES
1. Técnicas de instrumentación
2. Maniobras de coordinación
3. Aislamiento del campo operatorio
4. Condiciones de iluminación del campo operatorio
UNIDAD 3. ANATOMÍA REGIONAL DE CABEZA Y CUELLO
1. Huesos del cráneo y la cara
2. Articulación temporomandibular y craneofacial
3. Músculos
4. Inervación
5. Irrigación y sistema linfático
6. Glándulas salivales
UNIDAD 4. LOS DIENTES
1. Embriología de los dientes
2. Estructura, ubicación y función de los dientes
3. Grupos dentarios
4. Nomenclatura dentaria, fórmulas y registros dentarios
UNIDAD 5. RADIOGRAFÍAS DENTALES
1. Principios básicos. Películas radiográficas
2. Propiedades de las películas radiológicas
3. Técnicas radiográficas
4. Técnicas de revelado
5. Efectos de las radiaciones ionizantes
6. Normas de conservación y archivos de radiografías
UNIDAD 6. MATERIALES DENTALES
1. Yesos
2. Materiales de impresión
3. Materiales de obturación
4. Cementos
5. El instrumental dental
6. Técnicas de higiene de instrumental y equipos
UNIDAD 7. ATENCIÓN AL PACIENTE ODONTOLÓGICO
1. La información sobre pautas de higiene bucodental
2. Atención a las necesidades del paciente
3. Técnicas de apoyo psicológico
4. Posoperatorio. Síntomas, higiene e información
LEGISLACIÓN, NORMATIVA Y ÉTICA PROFESIONAL
- Profesionales de la salud oral: Incluyendo higienistas, auxiliares dentales y auxiliarees de enfermería y técnicos dentales que deseen ampliar su conjunto de habilidades y obtener una visión más amplia de la atención al paciente en el ámbito dental.
- Personal de apoyo en clínicas odontológicas.
- Profesionales de la salud en transición de carrera.
- Auxiliares de enfermería
- Esta formación se presenta como una excelente opción para aquellos que desean ampliar sus horizontes académicos y profesionales. Permite a los participantes sumergirse en aspectos particulares de su campo de interés y explorar nuevas perspectivas y avances. Además de la adquisición de conocimientos, la formación también busca promover un espíritu de actualización constante.
- Los contenidos se actualizan regularmente para asegurar que los participantes estén al tanto de los últimos desarrollos, investigaciones y tendencias en el área específica de estudio. Esto garantiza que los estudiantes se mantengan preparados para enfrentar los desafíos y oportunidades presentes en su campo de especialización.
- En resumen, esta formación ofrece una experiencia enriquecedora y especializada para aquellos que buscan expandir sus conocimientos, fortalecer su expertise y mantenerse actualizados en un área especifico.
- Esta formación tiene un carácter complementario y de especialización en un área concreta, y sirve para adquirir nuevos conocimientos o reforzar y actualizar estos mismos, pero su título no habilita para tratar pacientes a no ser que se tenga una titulación reconocida por la legislación vigente para ello.
- Conocer el equipo de salud bucodental. Instrumental y equipamiento para la atención odontológica.
- Conocer la prevención y control de riesgos biológicos en la clínica dental y servicios de salud bucodental.
- Aprender sobre los materiales, instrumentos y procedimientos de obturación dental.
- Aprender las competencias en una consulta dental
- Entender los diferentes mecanismos de atención al paciente.
- Identificar los procesos psicológicos del paciente y medidas de atención personal.
- Aprender medidas de radioprotección en el personal laboral y en el paciente.
- Diferenciar los tipos de medidas de asepsia y antisepsia de material, equipos e instrumental.
- Aplicar técnicas de ayuda en restauraciones, periodoncia, endodoncia, cirugía, prótesis y otros procedimientos.
- Preparación de la sala de tratamiento para los procedimientos odontológicos.
Obtienes beneficios significativos:
- Especialización en un ámbito concreto: nuestros programas te permitirán adquirir un conocimiento profundo y especializado.
- Actualización de conocimientos y puesta al día: nuestros programas están diseñados para mantenerte al tanto de las últimas tendencias, avances y mejores prácticas en tu campo de interés. Además, son actualizados cada seis o doce meses por los coordinadores de áreas científicas. Podrás actualizar tus conocimientos y adquirir nuevas habilidades importantes para el mercado laboral actual.
- Mejora del curriculum vitae: un programa formativo de calidad añade valor a tu curriculum vitae. Y si la formación ha sido desarrollada por docentes, profesionales y doctores de reconocimiento internacional, entonces se logra un fuerte impacto en tu currículum y en tus entrevistas de trabajo.
- Posibilidades de promoción en tu puesto laboral: al adquirir nuevas habilidades y conocimientos, aumentarás tus posibilidades de ascenso y promoción en tu puesto de trabajo actual. Nuestros programas están diseñados para brindarte las herramientas necesarias para destacar en tu campo y avanzar en tu carrera profesional.