Inicio > Cursos > Áreas formativas > Medicina Estética > Psoriasis
Curso de Especialización
Psoriasis
Medicina estética
10 CRÉDITOS ECTS
99,00 €
El precio incluye el diploma universitario del curso en cuestión.
Metodología
online
Masterclass
disponible
10 Créditos ECTS
Tutorización personalizada
Manuales PDF descargables
Material multimedia complementario
Material de lectura complementario
Masterclass disponible
10 Créditos ECTS
Manuales PDF descargables
Material de lectura complementario
Material audiovisual complementario
Tutorización personalizada
100% Online
El curso se enfoca en el diagnóstico y evaluación precisa de la psoriasis, utilizando herramientas de evaluación y seguimiento. Además, se abordan en profundidad las opciones de tratamiento, tanto médicas como estéticas, que incluyen tratamientos tópicos, sistémicos, de medicina alternativa y fototerapia.
Asimismo, se explora el impacto psicosocial de la psoriasis y se estudian estrategias de apoyo para los pacientes. También se analiza la relación entre la psoriasis y comorbilidades, como diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, artritis psoriásica y síndrome metabólico, así como su asociación con la depresión y ansiedad.
El curso se complementa con el estudio de casos clínicos, que ofrecen ejemplos prácticos para una mejor comprensión y aplicación de los conocimientos adquiridos. Esta formación es esencial para profesionales de la salud que desean especializarse en el manejo y tratamiento de la psoriasis, proporcionando una atención integral y empática a los pacientes afectados por esta condición dermatológica.
Los contenidos y materiales de nuestro curso son desarrollados por prestigiosos doctores y expertos del mundo de la medicina estética, y son miembros del cuadro docente de We Formación. Sin lugar a duda, las patologías cutáneas están a la orden del día y los profesionales del cuidado de la piel deben aprender absolutamente todo sobre estas afecciones y sus tratamientos. We Formación aporta profesionales como doctores de reconocido prestigio, esteticistas altamente calificados y enfermeras con amplia experiencia en el campo de la medicina estética, y entre todos contribuyen con su conocimiento y experiencia para ofrecer un programa educativo de máxima calidad.
Comprendemos la importancia de adaptarnos al entorno digital en constante evolución y ofrecemos asesoramiento estratégico personalizado para ayudarte a superar los desafíos educativos.
Titulación
Diploma Universitario expedido por la Universidad Vitoria-Gasteiz
Evaluación
Tipo test y Evaluación final tipo test
Duración
250 horas a tu ritmo.
Tiempo mínimo de 2 meses.
Tiempo máximo de 12 meses.
Diploma
Tipo test y Evaluación final tipo test
250 horas a tu ritmo.
Tiempo mínimo de 2 meses.
Tiempo máximo de 12 meses.
UNIDAD 1. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PIEL
1. Estructura y característica
2. Anejos cutáneos
3. Funciones de la piel
UNIDAD 2. INTRODUCCIÓN A LA PSORIASIS
1. Definición y descripción de la Psoriasis
2. Antecedentes médicos de la Psoriasis
3. Fisiopatología de la Psoriasis
4. Epidemiología de la Psoriasis
5. Etiopatogénesis de la Psoriasis
6. Manifestaciones clínicas
UNIDAD 3. CLASIFICACIÓN DE LA PSORIASIS
1. Psoriasis en Placas
2. Psoriasis Eruptiva
3. Eritrodermia Psoriásica
4. Psoriasis Pustulosa
5. Psoriasis Inversa
6. Psoriasis del Cuero Cabelludo
7. Psoriasis Ungueal
8. Psoriasis Facial
9. Psoriasis de las Mucosas
UNIDAD 4. DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN DE LA PSORIASIS
1. Evaluación y diagnóstico inicial
2. Instrumentos de evaluación y seguimiento
3. Diagnóstico diferencial de la Psoriasis
UNIDAD 5. TRATAMIENTO MÉDICOS Y ESTÉTICOS DE LA PSORIASIS
1. Tratamientos Tópicos
2. Tratamientos Sistémicos
3. Tratamientos de Medicina Alternativa
4. Fototerapia
UNIDAD 6. ASPECTOS PSICOSOCIALES DE LA PSORIASIS
1. Impacto psicosocial de la psoriasis
2. Apoyo al paciente y estrategias de afrontamiento
UNIDAD 7. PSORIASIS Y COMORBILIDADES
1. Psoriasis y diabetes tipo 2
2. Psoriasis y enfermedades cardiovasculares
3. Psoriasis y artritis psoriásica
4. Psoriasis y síndrome metabólico
5. Psoriasis, depresión y ansiedad
UNIDAD 8. ESTUDIO DE CASOS CLÍNICOS
1. Estudio clínico. Caso 1: Psoriasis pustulosa infantil generalizada persistente
2. Estudio clínico. Caso 2: Tratamiento tópico en Psoriasis
3. Estudio clínico. Caso 3: Psoriasis postulosa durante embarazo
4. Estudio clínico. Caso 4: Psoriasis y obesidad
5. Estudio clínico. Caso 5: Efectos secundarios metotrexato
6. Estudio clínico. Caso 6: Psoriasis en placas de moderada a grave
LEGISLACIÓN, NORMATIVA Y ÉTICA PROFESIONAL
BIBLIOGRAFÍA
- Dermatólogos, médicos estéticos y enfermeros.
- Profesionales del campo de la Salud.
- Estudiantes de carreras del campo de la salud.
- Esteticistas y cosmetólogos: Aquellos que se dedican profesionalmente al cuidado de la piel, así como auxiliares de medicina estética.
- Profesionales de la industria estética y belleza que desean aumentar su conocimiento.
- Esta formación se presenta como una excelente opción para aquellos que desean ampliar sus horizontes académicos y profesionales. Permite a los participantes sumergirse en aspectos particulares de su campo de interés y explorar nuevas perspectivas y avances. Además de la adquisición de conocimientos, la formación también busca promover un espíritu de actualización constante.
- Los contenidos se actualizan regularmente para asegurar que los participantes estén al tanto de los últimos desarrollos, investigaciones y tendencias en el área específica de estudio. Esto garantiza que los estudiantes se mantengan preparados para enfrentar los desafíos y oportunidades presentes en su campo de especialización.
- WE Formación ofrece una experiencia enriquecedora y especializada para aquellos que buscan expandir sus conocimientos, fortalecer su expertise y mantenerse actualizados en un área especifico
- Esta formación tiene un carácter complementario y de especialización en un área concreta, y sirve para adquirir nuevos conocimientos o reforzar y actualizar estos mismos, pero su título no habilita para tratar pacientes a no ser que se tenga una titulación reconocida por la legislación vigente para ello
- Comprender la anatomía y fisiología de la piel, incluyendo su estructura, anejos cutáneos y funciones, para establecer una base sólida de conocimiento.
- Familiarizarse con los conceptos fundamentales de la psoriasis, incluyendo su definición, antecedentes médicos y su fisiopatología, para identificar los aspectos clave de esta enfermedad cutánea.
- Analizar la epidemiología y la etiopatogénesis de la psoriasis, lo que permitirá comprender su prevalencia y los factores subyacentes que contribuyen a su desarrollo.
- Reconocer las distintas manifestaciones clínicas de la psoriasis, desde la psoriasis en placas hasta las variantes específicas, como la psoriasis pustulosa, eritrodermia psoriásica y más, para diagnosticar adecuadamente esta enfermedad y diferenciar entre sus formas.
- Dominar las técnicas de evaluación y diagnóstico inicial de la psoriasis, y utilizar instrumentos de evaluación y seguimiento para medir la gravedad y evolución de la enfermedad.
- Explorar los tratamientos médicos y estéticos disponibles para la psoriasis, incluyendo opciones tópicas, sistémicas, medicina alternativa y fototerapia, para desarrollar un enfoque integral en el manejo de esta afección.
- Comprender el impacto psicosocial de la psoriasis en la vida de los pacientes y aprender estrategias de apoyo y afrontamiento para abordar las implicaciones emocionales y sociales de la enfermedad.
- Analizar las comorbilidades asociadas con la psoriasis, como la diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, artritis psoriásica y síndrome metabólico, para evaluar de manera integral la salud de los pacientes con psoriasis.
- Explorar casos clínicos de psoriasis que abarquen diversas presentaciones y escenarios clínicos, lo que permitirá aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales.
- Desarrollar habilidades de diagnóstico diferencial y planificación de tratamiento en función de estudios de casos clínicos específicos, para mejorar la toma de decisiones clínicas y la atención integral de pacientes con psoriasis.
Obtienes beneficios significativos:
- Especialización en un ámbito concreto: nuestros programas te permitirán adquirir un conocimiento profundo y especializado.
- Actualización de conocimientos y puesta al día: nuestros programas están diseñados para mantenerte al tanto de las últimas tendencias, avances y mejores prácticas en tu campo de interés. Además, son actualizados cada seis o doce meses por los coordinadores de áreas científicas. Podrás actualizar tus conocimientos y adquirir nuevas habilidades importantes para el mercado laboral actual.
- Mejora del curriculum vitae: un programa formativo de calidad añade valor a tu curriculum vitae. Y si la formación ha sido desarrollada por docentes, profesionales y doctores de reconocimiento internacional, entonces se logra un fuerte impacto en tu currículum y en tus entrevistas de trabajo.
- Posibilidades de promoción en tu puesto laboral: al adquirir nuevas habilidades y conocimientos, aumentarás tus posibilidades de ascenso y promoción en tu puesto de trabajo actual. Nuestros programas están diseñados para brindarte las herramientas necesarias para destacar en tu campo y avanzar en tu carrera profesional.