Inicio > Cursos > Áreas formativas > Psicología y Desarrollo personal > Género e Igualdad
Curso de Especialización
Género e Igualdad
Psicología y Desarrollo personal
10 CRÉDITOS ECTS
99,00 €
El precio incluye el diploma universitario del curso en cuestión.
Metodología
online
Masterclass
disponible
10 Créditos ECTS
Tutorización personalizada
Manuales PDF descargables
Material multimedia complementario
Material de lectura complementario
Masterclass disponible
10 Créditos ECTS
Manuales PDF descargables
Material de lectura complementario
Material audiovisual complementario
Tutorización personalizada
100% Online
Comenzando con una exploración histórica de las relaciones de género, el curso analiza cómo las desigualdades anteriores han moldeado las normas y expectativas de género actuales. Los participantes examinarán los sesgos y prejuicios que persisten en nuestras sociedades y aprenderán a desafiar y deconstruir estos patrones perjudiciales.
Desde un punto de vista psicológico, se abordará la construcción social del género y cómo esta afecta a la identidad individual, la autoimagen y las interacciones sociales. Se cubrirán temas como la teoría de roles de género, la identidad de género y la diversidad de género, proporcionando una visión inclusiva y actualizada de la psicología del género.
En la dimensión educativa, se discutirán las prácticas y políticas que fomentan la igualdad de género en el ámbito educativo. Los estudiantes aprenderán sobre las formas efectivas de promover la equidad en el aula y cómo pueden desafiar las disparidades de género en el acceso y el rendimiento educativo.
Culturalmente, se explorará cómo diferentes sociedades y culturas en todo el mundo perciben y experimentan el género. Este enfoque intercultural permitirá a los estudiantes entender cómo el contexto cultural puede influir en las actitudes y comportamientos de género.
Mirando hacia el futuro, se examinarán las tendencias emergentes en la igualdad de género y se discutirán estrategias para promover una mayor equidad. Los estudiantes tendrán la oportunidad de diseñar y debatir soluciones potenciales para los desafíos actuales en la igualdad de género.
En We Formación ofrecemos un enfoque educativo de una calidad inigualable que se adapta a las necesidades de aprendizaje de cada individuo. Nuestra visión es que cada persona tenga acceso a la mejor formación posible y que tenga una consecuencia de impacto en su aprendizaje y futuro.
En We Formación, creemos en el poder transformador de la formación online. Nuestro objetivo es brindarte las herramientas y los recursos necesarios para alcanzar tus metas educativas y profesionales.
Titulación
Diploma Universitario expedido por la Universidad de Vitoria-Gasteiz
Evaluación
Tipo test y Evaluación final tipo test
Duración
250 horas a tu ritmo.
Tiempo mínimo de 1 mes.
Tiempo máximo de 12 meses.
Diploma
Tipo test y Evaluación final tipo test
250 horas a tu ritmo.
Tiempo mínimo de 1 mes.
Tiempo máximo de 12 meses.
UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LAS TERMINOLOGÍAS
1. Género y sexo
2. Los estereotipos y las etiquetas
3. Masculinidad y feminidad
UNIDAD 2. EL CONCEPTO DE FEMINISMO
1. Historia del feminismo
2. Valores de la sociedad patriarcal
3. Ideas erróneas sobre el feminismo
UNIDAD 3. DESIGUALDAD Y DISCRIMINACIÓN
1. Machismos cotidianos
2. El techo de cristal
3. La discriminación en los distintos ámbitos
UNIDAD 4. PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
1. Tipos de violencia
2. La pirámide del maltrato
3. Las estrategias de control. Prevenir, identificar y actuar en los distintos ámbitos
4. El uso del lenguaje inclusivo
5. Actuar ante la agresión. Recursos estatales
UNIDAD 5. POLÍTICAS DE GÉNERO E IGUALDAD
1. Real decreto 455/2020, de 10 de marzo, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del ministerio de igualdad
2. Ley 16/1983, de 24 de octubre, de creación del organismo autónomo instituto de la mujer
3. Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
4. Ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género
5. Real decreto 902/2020, de 13 de octubre, de igualdad entre mujeres y hombres
BIBLIOGRAFÍA
- Educadores y Docentes: Profesionales de la Educación que desean integrar en sus prácticas pedagógicas estrategias para fomentar la igualdad de género.
- Estudiantes de Psicología, Educación y Ciencias Sociales: Personas que están cursando carreras relacionadas y buscan profundizar sus conocimientos sobre la igualdad de género desde un enfoque multidimensional.
- Profesionales de Recursos Humanos: Encargados de crear ambientes laborales equitativos e inclusivos, interesados en entender la dinámica del género en el lugar de trabajo.
- Trabajadores Sociales: Profesionales que deseen ampliar sus competencias para abordar con eficacia los desafíos relacionados con el género en su trabajo diario.
- Líderes Comunitarios y Activistas: Personas involucradas en la promoción de la igualdad de género a nivel comunitario o en organizaciones de activismo.
- Personas Interesadas en Temas de Género e Igualdad: Cualquier persona que desee aumentar su comprensión y conocimiento sobre los temas de género e igualdad, con el fin de aplicar estos aprendizajes en su vida personal y/o profesional.
- Se asume que los participantes tienen una apertura hacia el aprendizaje y la discusión de temas relacionados con el género, la igualdad y la diversidad.
- Los contenidos se actualizan regularmente para asegurar que los participantes estén al tanto de los últimos desarrollos, investigaciones y tendencias en el área específica de estudio. Esto garantiza que los estudiantes se mantengan preparados para enfrentar los desafíos y oportunidades presentes en su campo de especialización.
- WE Formación ofrece una experiencia enriquecedora y especializada para aquellos que buscan expandir sus conocimientos, fortalecer su expertise y mantenerse actualizados en un área especifico
- Esta formación tiene un carácter complementario y de especialización en un área concreta, y sirve para adquirir nuevos conocimientos o reforzar y actualizar estos mismos, pero su título no habilita para tratar pacientes, a no ser que se tenga una titulación reconocida por la legislación vigente para ello
- Comprender en profundidad los conceptos tradicionales y modernos de género y sexo, así como identificar y cuestionar estereotipos y etiquetas que perpetúan desigualdades.
- Explorar la evolución del feminismo a lo largo de la historia y reconocer los valores arraigados de la una sociedad actual.
- Analizar ejemplos de machismos cotidianos y comprender el impacto del “techo de cristal” en las oportunidades de las mujeres.
- Identificar y categorizar tipos de violencia de género, desde económica hasta sexual, y aprender estrategias para prevenirla.
- Utilizar un lenguaje inclusivo para promover una comunicación igualitaria y no discriminatoria.
- Conocer los recursos estatales disponibles para actuar ante casos de agresión y maltrato de género.
- Explorar las políticas de género e igualdad, como la Ley Orgánica 3/2007 y el Real Decreto 902/2020.
- Desarrollar empatía hacia las experiencias de distintos géneros y sensibilización sobre la importancia de la igualdad.
- Analizar críticamente las ideas erróneas comunes sobre el feminismo y la igualdad de género.
- Adquirir conocimientos sobre la historia del feminismo y las políticas que buscan la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
Obtienes beneficios significativos:
- Especialización en un ámbito concreto: nuestros programas te permitirán adquirir un conocimiento profundo y especializado.
- Actualización de conocimientos y puesta al día: nuestros programas están diseñados para mantenerte al tanto de las últimas tendencias, avances y mejores prácticas en tu campo de interés. Además, son actualizados cada seis o doce meses por los coordinadores de áreas científicas. Podrás actualizar tus conocimientos y adquirir nuevas habilidades importantes para el mercado laboral actual.
- Mejora del curriculum vitae: un programa formativo de calidad añade valor a tu curriculum vitae. Y si la formación ha sido desarrollada por docentes, profesionales y doctores de reconocimiento internacional, entonces se logra un fuerte impacto en tu currículum y en tus entrevistas de trabajo.
- Posibilidades de promoción en tu puesto laboral: al adquirir nuevas habilidades y conocimientos, aumentarás tus posibilidades de ascenso y promoción en tu puesto de trabajo actual. Nuestros programas están diseñados para brindarte las herramientas necesarias para destacar en tu campo y avanzar en tu carrera profesional.