fbpx

Tu cesta

No hay productos en el carrito.

Curso de Especialización

Envejecimiento y Menopausia

Medicina estética

8 CRÉDITOS ECTS

99,00 

Comprar ahora

El precio incluye el diploma universitario del curso en cuestión.

Metodología
online

Masterclass
disponible

8 Créditos ECTS

Tutorización personalizada

Manuales PDF descargables

Material multimedia complementario

Material de lectura complementario

Masterclass disponible

8 Créditos ECTS

Manuales PDF descargables

Material de lectura complementario

Material audiovisual complementario

Tutorización personalizada

100% Online

El Curso Universitario de Especialización en "Envejecimiento y Menopausia" es un programa formativo que aborda de manera integral los cambios y desafíos que experimentan las mujeres durante el proceso de envejecimiento y la transición a la menopausia. A lo largo del curso, los participantes explorarán las modificaciones de la piel, los órganos sexuales femeninos y el concepto de menstruación, sentando las bases para comprender los cambios que se producen en el cuerpo a medida que las mujeres envejecen y entran en la etapa de la menopausia.

La primera parte del curso se enfoca en el envejecimiento cutáneo, examinando los factores internos y externos que influyen en este proceso, así como los cambios estructurales en la piel y las teorías del envejecimiento. También se estudia en profundidad el concepto de menopausia, analizando los factores que la afectan y las etapas y características de este importante evento fisiológico en la vida de las mujeres.

El curso avanza y se adentra en el impacto del envejecimiento y la menopausia en la salud en general, incluyendo las interrelaciones entre ambos procesos, sus consecuencias en la salud física y mental. Se exploran los tratamientos y principios activos utilizados para abordar el envejecimiento cutáneo, ofreciendo a los estudiantes las herramientas necesarias para diseñar estrategias de cuidado personalizadas. Asimismo, se abordan los aspectos psicosociales del envejecimiento y la menopausia, incluyendo la percepción de la sociedad y la cultura sobre estos procesos. Se ofrecen estrategias para cambiar las percepciones negativas, fomentando un enfoque positivo hacia esta etapa de la vida.

Los contenidos y materiales de nuestros programas son desarrollados por prestigiosos doctores y miembros de sociedades científicas y miembros del cuadro docente de We Formación.

En We Formación comprendemos la importancia de adaptarnos al entorno digital en constante evolución y ofrecemos una formación estratégica y personalizada para ayudarte a superar los desafíos educativos.

Titulación

Diploma Universitario expedido por la Universidad Vitoria-Gasteiz

Evaluación

Tipo test y Evaluación final tipo test.

Duración

200 horas a tu ritmo.
Tiempo mínimo de 2 meses.
Tiempo máximo de 12 meses.

Diploma

Diploma Universitario expedido por la Universidad Vitoria-Gasteiz
*Este programa formativo, curso de especialización o experto universitario, está acreditado según ordena la legislación vigente impulsada por el Ministerio de Educación del Reino de España, con créditos ECTS (homologables a todo el espacio de la Unión Europea) y puntuables dichos créditos para las Bolsas de Empleo de las Comunidades Autonómicas y las Oposiciones.

Tipo test y Evaluación final tipo test.

200 horas a tu ritmo.
Tiempo mínimo de 2 meses.
Tiempo máximo de 12 meses.

UNIDAD 1. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PIEL

1. Estructura y característica
2. Anejos cutáneos
3. Funciones de la piel
4. Tipos de piel y sus características
5. Factores que afectan la salud de la piel

UNIDAD 2. BASES ANATÓMICAS DEL ÓRGANO REPRODUCTOR FEMENINO

1. Anatomía órganos sexuales femeninos
2. Concepto de menstruación

UNIDAD 3. INTRODUCCIÓN AL ENVEJECIMIENTO Y LA MENOPAUSIA

1. Concepto de Envejecimiento cutáneo
2. Concepto de Menopausia

UNIDAD 4. IMPACTO DEL ENVEJECIMIENTO Y LA MENOPAUSIA EN LA SALUD

1. Interrelaciones entre Menopausia y Envejecimiento
2. Impacto en la salud
3. Impacto en la piel

UNIDAD 5. ASPECTOS PSICOSOCIALES DEL ENVEJECIMIENTO Y LA MENOPAUSIA

1. Envejecimiento, Menopausia y salud mental
2. El papel de la sociedad y la cultura en la percepción del Envejecimiento y la Menopausia
3. Estrategias para cambiar las percepciones negativas del Envejecimiento y la Menopausia

LEGISLACIÓN, NORMATIVA Y ÉTICA PROFESIONAL

BIBLIOGRAFÍA

  • Dermatólogos, médicos estéticos y enfermeros.
  • Profesionales del campo de la Salud.
  • Estudiantes de carreras del campo de la salud.
  • Auxiliares de Enfermería, esteticistas y cosmetólogos: Aquellos que se dedican profesionalmente al cuidado de la piel, así como auxiliares de medicina estética.
  • Profesionales de la industria estética y belleza que desean aumentar su conocimiento.
  • Esta formación se presenta como una excelente opción para aquellos que desean ampliar sus horizontes académicos y profesionales. Permite a los participantes sumergirse en aspectos particulares de su campo de interés y explorar nuevas perspectivas y avances. Además de la adquisición de conocimientos, la formación también busca promover un espíritu de actualización constante.
  • Los contenidos se actualizan regularmente para asegurar que los participantes estén al tanto de los últimos desarrollos, investigaciones y tendencias en el área específica de estudio. Esto garantiza que los estudiantes se mantengan preparados para enfrentar los desafíos y oportunidades presentes en su campo de especialización.
  • WE Formación ofrece una experiencia enriquecedora y especializada para aquellos que buscan expandir sus conocimientos, fortalecer su expertise y mantenerse actualizados en un área especifico
  • Esta formación tiene un carácter complementario y de especialización en un área concreta, y sirve para adquirir nuevos conocimientos o reforzar y actualizar estos mismos, pero su título no habilita para tratar pacientes a no ser que se tenga una titulación reconocida por la legislación vigente para ello

 

  • Comprender la anatomía y fisiología de la piel, incluyendo sus anejos cutáneos y funciones, así como identificar los distintos tipos de piel y factores que afectan su salud.
  • Explorar en detalle el concepto de envejecimiento cutáneo, investigando los factores internos y externos que influyen en el proceso, los cambios estructurales en la piel y las teorías del envejecimiento.
  • Investigar a fondo el concepto de menopausia, analizando los factores que influyen en este proceso, las etapas y características que lo acompañan.
  • Comprender las interrelaciones entre la menopausia y el envejecimiento, así como su impacto en la salud, tanto física como mental, y las consecuencias desde ateroesclerosis hasta el sistema nervioso.
  • Analizar el impacto específico del envejecimiento y la menopausia en la salud de la piel, explorando cómo estos procesos influyen en la apariencia y la salud dérmica.
  • Analizar las bases anatómicas del órgano reproductor femenino y el concepto de menstruación, estableciendo una conexión entre la anatomía y la función reproductiva.
  • Identificar los tratamientos y principios activos utilizados en el envejecimiento cutáneo, comprendiendo cómo abordar los cambios en la piel asociados con el envejecimiento y la menopausia.
  • Evaluar los aspectos psicosociales del envejecimiento y la menopausia, incluyendo su influencia en la salud mental y el papel de la sociedad y la cultura en la percepción de estos procesos.
  • Desarrollar estrategias para cambiar las percepciones negativas del envejecimiento y la menopausia, considerando el impacto psicológico y social de estos cambios en la vida de las personas.
  • Aplicar los conocimientos adquiridos en la elaboración de enfoques integrales que aborden tanto los aspectos físicos como emocionales del envejecimiento y la menopausia, contribuyendo así a una atención más holística y eficaz.

Obtienes beneficios significativos:

  • Especialización en un ámbito concreto: nuestros programas te permitirán adquirir un conocimiento profundo y especializado.
  • Actualización de conocimientos y puesta al día: nuestros programas están diseñados para mantenerte al tanto de las últimas tendencias, avances y mejores prácticas en tu campo de interés. Además, son actualizados cada seis o doce meses por los coordinadores de áreas científicas. Podrás actualizar tus conocimientos y adquirir nuevas habilidades importantes para el mercado laboral actual.
  • Mejora del Currículum Vitae: un programa formativo de calidad añade valor a tu Currículum Vitae. Y si la formación ha sido desarrollada por docentes, profesionales y doctores de reconocimiento internacional, entonces se logra un fuerte impacto en tu currículum y en tus entrevistas de trabajo.
  • Posibilidades de promoción en tu puesto laboral: al adquirir nuevas habilidades y conocimientos, aumentarás tus posibilidades de ascenso y promoción en tu puesto de trabajo actual. Nuestros programas están diseñados para brindarte las herramientas necesarias para destacar en tu campo y avanzar en tu carrera profesional.
We Formación