fbpx

Tu cesta

No hay productos en el carrito.

Curso de Especialización

Cuidados Básicos de Enfermería

TCAE

6 CRÉDITOS ECTS

69,00 

Comprar ahora

El precio incluye el diploma universitario del curso en cuestión.

Metodología
online

Masterclass
disponible

6 Créditos ECTS

Tutorización personalizada

Manuales PDF descargables

Material multimedia complementario

Material de lectura complementario

Masterclass disponible

6 Créditos ECTS

Manuales PDF descargables

Material de lectura complementario

Material audiovisual complementario

Tutorización personalizada

100% Online

Nuestro curso "Cuidados Básicos de Enfermería" proporciona una formación práctica y completa sobre las competencias fundamentales requeridas en la atención y cuidado de pacientes en diferentes entornos de salud. Este módulo, que forma parte de la formación profesional para el Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) y que se puede estudiar independientemente, se centra en los aspectos esenciales de la enfermería y brinda a los estudiantes una sólida base de conocimientos y habilidades prácticas.

En el transcurso del programa, los participantes aprenderán sobre los principios de la atención sanitaria, la higiene del paciente, la movilización y el traslado de pacientes, y los procedimientos básicos de enfermería. Los estudiantes también adquirirán conocimientos sobre los protocolos de prevención y control de infecciones, primeros auxilios, cuidados paliativos, y la administración y control de medicamentos.

Este curso también pone un gran énfasis en el cuidado y respeto por la dignidad y derechos de los pacientes, ofreciendo formación en habilidades de comunicación y atención al paciente. Se fomenta la empatía y el profesionalismo en la interacción con los pacientes y sus familias.

El curso está dirigido por profesionales de enfermería y por doctores del equipo docente de We Formación, con amplia experiencia en el campo, garantizando una formación relevante y actualizada. La enseñanza es práctica e interactiva, permitiendo a los estudiantes aprender mediante la simulación de escenarios y situaciones reales de atención al paciente.

En We Formación, nos enorgullece ofrecer un enfoque educativo excepcional que se adapta a las necesidades individuales de aprendizaje. Nuestro propósito es fomentar el crecimiento educativo y promover el desarrollo personal y profesional a través de soluciones innovadoras en formación online. Nos esforzamos por asegurar que todas las personas tengan acceso a la mejor formación, generando un impacto significativo en su aprendizaje y futuro.

Nuestra amplia variedad de programas de capacitación ha sido cuidadosamente diseñada para brindarte flexibilidad en el acceso, permitiéndote aprender en cualquier momento y lugar.

Titulación

Diploma Universitario expedido por la Universidad de Vitoria-Gasteiz

Evaluación

Tipo test y Evaluación final tipo test.

Duración

180 horas a tu ritmo.
Tiempo mínimo de 1 mes.
Tiempo máximo de 6 meses.

Diploma

Diploma Universitario expedido por la Universidad de Vitoria-Gasteiz
*Este programa formativo, curso de especialización o experto universitario, está acreditado según ordena la legislación vigente impulsada por el Ministerio de Educación del Reino de España, con créditos ECTS (homologables a todo el espacio de la Unión Europea) y puntuables dichos créditos para las Bolsas de Empleo de las Comunidades Autonómicas y las Oposiciones.

Tipo test y Evaluación final tipo test.

180 horas a tu ritmo.
Tiempo mínimo de 1 mes.
Tiempo máximo de 6 meses.

Unidad 1. SISTEMA RESPIRATORIO

1. Anatomofisiología del aparato respiratorio
2. Enfermedades respiratorias más frecuentes
3. Anatomofisiología del aparato circulatorio
4. Enfermedades más frecuentes
5. Los signos vitales
6. La oxigenoterapia
7. Ejercicios respiratorios y drenajes posturales
8. Aspiración de secreciones
9. Respiración asistida
10. Atención al paciente traqueostomizado

Unidad 2. NECESIDAD DE COMER, BEBER Y ELIMINAR

1. Anatomía del aparato digestivo
2. Fisiología del aparato digestivo
3. Patologías más frecuentes del aparato digestivo
4. Alimentación y nutrición
5. Las dietas
6. Ayuda en la alimentación del paciente
7. Ostomías
8. Enemas de limpieza
9. Anatomofisiología del aparato urinario
10. Patologías más frecuentes del aparato urinario
11. El sondaje vesical
12. El balance hídrico
13. Control de la diuresis

Unidad 3. EL APARATO REPRODUCTOR

1. Anatomofisiología del aparato reproductor masculino
2. Anatomofisiología del aparato reproductor femenino
3. Enfermedades más frecuentes
4. Métodos de control de la natalidad
5. Métodos de fertilización artificial
6. Fecundación, embarazo y parto
7. Atención a la madre en el puerperio
8. Cuidados básicos al recién nacido
9. El paciente pediátrico

Unidad 4. LA NECESIDAD DE RELACIÓN

1. Anatomofisiología del sistema nervioso
2. Enfermedades más frecuentes
3. Atención al paciente neurológico
4. Anatomofisiología del sistema endocrino
5. Enfermedades más frecuentes
6. Atención al paciente diabético
7. Anatomofisiología de los órganos de los sentidos
8. Enfermedades más frecuentes

Unidad 5. EL PACIENTE QUIRÚRGICO

1. El paciente quirúrgico
2. El proceso quirúrgico
3. La unidad de reanimación quirúrgica
4. Cuidados posoperatorios
5. Complicaciones postoperatorias más frecuentes
6. Los drenajes quirúrgicos

Unidad 6. EL PACIENTE TERMINAL

1. Características del paciente
2. La atención al paciente terminal
3. La atención a los acompañantes

Unidad 7. CUIDADOS POST MORTEM

1. Acondicionamiento del cadáver
2. Aspectos psicológicos de la muerte

LEGISLACIÓN, NORMATIVA Y ÉTICA PROFESIONAL

  • Estudiantes de Formación Profesional: Este curso es ideal para aquellos que están cursando una formación profesional para el Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) y desean adquirir o reforzar sus conocimientos y habilidades en cuidados básicos de enfermería.
  • Aspirantes a Técnicos de Enfermería que están considerando una carrera en cuidados de salud y desean entender los fundamentos de los cuidados de enfermería.
  • Profesionales de la salud: Profesionales que ya están trabajando en el ámbito de la salud, como asistentes de enfermería, y desean mejorar o actualizar sus habilidades y conocimientos en cuidados básicos de enfermería.
  • Cuidadores: Personas que se encargan del cuidado de familiares o individuos con necesidades especiales y desean adquirir conocimientos básicos de enfermería para brindar una mejor atención.
  • Personal de residencias de ancianos o centros de cuidado: Empleados que trabajan en entornos de cuidado a largo plazo, como residencias de ancianos o centros de rehabilitación, y buscan mejorar sus habilidades de cuidado de pacientes.
  • Aprender las características de los sistemas respiratorio, digestivo y reproductivo humanos.
  • Identificar las diferentes afecciones a tratar en el ámbito de la enfermería.
  • Identificar los tipos de pacientes a tratar en el ámbito de la enfermería.
  • Asimilar las teorías y modelos de la enfermería.
  • Entender las normas y precauciones en la preparación y administración de los medicamentos.
  • Aprender las técnicas de aseo e higiene que se tienen que llevar a cabo.
  • Conocer las normas en relación con la administración de medicamentos.
  • Conocer bases anatómicas de los sistemas respiratorio, circulatorio, digestivo y reproductor.
  • Identificar afecciones que afectan a dichos sistemas.
  • Aprender las características de los diferentes tipos de pacientes según sus dolencias y las atenciones que requieren.
  • Asimilar los procesos de atención de enfermería.
  • Entender el derecho a la información en el ámbito sanitario.
  • Comprender las prevenciones que se tienen que llevar a cabo para evitar el contagio de enfermedades tanto entre pacientes.

Obtienes beneficios significativos:

  • Especialización en un ámbito concreto: nuestros programas te permitirán adquirir un conocimiento profundo y especializado.
  • Actualización de conocimientos y puesta al día: nuestros programas están diseñados para mantenerte al tanto de las últimas tendencias, avances y mejores prácticas en tu campo de interés. Además, son actualizados cada seis o doce meses por los coordinadores de áreas científicas. Podrás actualizar tus conocimientos y adquirir nuevas habilidades importantes para el mercado laboral actual.
  • Mejora del curriculum vitae: un programa formativo de calidad añade valor a tu curriculum vitae. Y si la formación ha sido desarrollada por docentes, profesionales y doctores de reconocimiento internacional, entonces se logra un fuerte impacto en tu currículum y en tus entrevistas de trabajo.
  • Posibilidades de promoción en tu puesto laboral: al adquirir nuevas habilidades y conocimientos, aumentarás tus posibilidades de ascenso y promoción en tu puesto de trabajo actual. Nuestros programas están diseñados para brindarte las herramientas necesarias para destacar en tu campo y avanzar en tu carrera profesional.
We Formación