Unidad 1. La reputación corporativa. Era digital 2.0 y 3.0
1.1. Evaluación del contexto: tipos de organización y tipos de reputación
1.2. Los nuevos valores digitales, la empresa y su Responsabilidad Social Corporativa.
1.3. La reputación digital dentro de la reputación corporativa
1.4. El nuevo consumidor y su poder de impacto
Unidad 2. Identidad corporativa, posicionamiento y reputación
2.1. Diferencias entre identidad y reputación
2.2. Diferencias entre identidad de marca e identidad corporativa
2.3. El ADN de marca: visión, misión y valores
2.4. Posicionamiento online de la marca
2.5. Definición y análisis de stakeholders
2.6. ORM: definición y bases de la reputación digital
2.7. Las fuerzas de impacto en la reputación
Unidad 3. El plan de reputación online: ejecución y análisis.
3.1. El plan de gestión de la reputación online de la empresa.
3.2. Fases y metodología de un plan de reputación online
3.3. La escucha activa
3.4. Qué, dónde y cómo escuchar: soportes y medios
3.5. Identificación de líderes de opinión, influencers y social shakers
3.6. El plan de monitorización de la escucha activa
3.7. Herramientas para la escucha activa
3.8. Valoración del mensaje y su extensión/alcance
Unidad 4. Herramientas para la construcción de la reputación digital.
4.1. El posicionamiento SEO, como base de la reputación online.
4.2. El Buzz Marketing y la reputación digital
4.3. Generación de contenido y tipologías de usuarios
4.4. Marketing de influencers para la reputación online.
4.5. Métodos de acción según resultados