Módulo I. Periodoncia.
Unidad 1. Características anatómicas del periodonto. La respuesta del huésped.
1. El periodonto
2. El huésped
Unidad 2. El sistema inmune
1. Respuesta inmune de la periodontitis.
2. Infiltrado inflamatorio.
3. Mecanismos apoptóticos en la periodontitis.
Unidad 3. La enfermedad periodontal
1. ¿Qué es la enfermedad periodontal?
2. Factores que ayudan a desarrollar la enfermedad periodontal.
Unidad 4. Nueva clasificación de las enfermedades periodontales. Salud bucal. Signos y síntomas.
1. Clasificación de peridontitis.
2. Signos y síntomas de la gingivitis.
3. Signos y síntomas de la periodontitis.
Unidad 5. Diagnóstico clínico de la enfermedad periodontal.
1. Patogenia de la enfermedad periodontal.
2. Diagnóstico clínico de la enfermedad periodontal.
3. Diagnóstico de la periimplantitis
Unidad 6. Tratamiento periodontal no quirúrgico. Raspado y alisado radicular.
1. Bases del tratamiento periodontal no quirúrgico.
2. El raspado y alisado raticular.
3. La división de curetaje en cuadrantes.
4. El cálculo.
Unidad 7. Mantenimiento periodontal.
1. Terapia del mantenimiento.
2. Procedimientos para realizar en la cita.
3. Frecuencia y tiempo destinado al mantenimiento periodontal.
4. Urgencias periodontales.
Unidad 8. El higienista bucodental: coadyudante en el tratamiento periodontal.
1. El papel fundamental del higienista.
2. El consentimiento informado.
3. Documentación.
4. Planificación terapéutica en la higiene dental.
Unidad 9. Relaciones de la periodoncia con otras disciplinas.
1. Relación de la periodoncia con la endodoncia.
2. Relación de la periodoncia con la prótesis dental.
3. Relación de la periodoncia con la ortodoncia.
4. Relación de la periodoncia con la odontopediatría.
5. Relación de la periodoncia con la oclusión dental.